Los sueños de HRSuriel
Main Article Content
Abstract
El artículo "Los sueños de HRSuriel" de Odalís G. Pérez explora la obra del artista HRSuriel, enfocándose en la complejidad onírica y simbólica de sus creaciones. La investigación profundiza en cómo el artista construye un "laberinto-museo" donde convergen elementos visuales como objetos astrológicos, cuerpos, y escenas fragmentadas que representan una geografía visual entre pantopía y utopía. HRSuriel crea obras cargadas de tensión dialéctica entre objeto y sujeto, donde se despliega una "subversión creadora" que integra el inconsciente y la realidad en una serie de representaciones visuales densas y significativas. En términos de estilo, la obra de HRSuriel recurre a referencias culturales y artísticas diversas, desde el expresionismo abstracto hasta el neobarroco, presentando temas que reflejan el estado moderno de conflicto, violencia y destrucción. Estos sueños y metáforas visuales incorporan elementos como armas, maquinarias y símbolos de poder y agresión, a la vez que invitan al espectador a explorar el simbolismo onírico de sus piezas. La crítica concluye que la obra de HRSuriel es un lenguaje visual en constante evolución, que transforma los sueños y las experiencias personales en un "corpus" estético complejo y universal.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Similar Articles
- Claudio Rivera , La fuerza del teatro en el desarrollo de la sensibilidad estética, el pensamiento y la conciencia moral , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Orfila Rodríguez Rodríguez, Arte, Moda y Consumo , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- María de las Nieves Fals Fors, El papel del historiador del arte como investigador de la situación del artista visual en la República Dominicana. Período 2020-2022. , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Lauro Zavala, Hacia una Historia de la Historia del Cine: una Aproximación Paradigmática , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Arelis Subero, Arte y Arquitectura , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Miguel Ángel Muñoz , Convergencias y divergencias: Camilo José Cela y el arte , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Fidel Munnigh, Hiroshima Mon Amour: el Diálogo Texto-Imagen en Libertad , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Basilio Belliard, Jeannette Miller la Crítica de Arte y la Historiadora del Arte Dominicano , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Marlon Soto, Computadoras Cuánticas, Inteligencia Artificial y el Futuro del Cine , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Plinio Chaín , Ramón Oviedo: a propósito de su centenario , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
You may also start an advanced similarity search for this article.