Uso de la inteligencia artificial (IA)en la publicidad
Main Article Content
Abstract
La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta evolucionaria en la industria publicitaria, redefiniendo las estrategias y tácticas utilizadas por las marcas para llegar a sus consumidores.
Al aprovechar el poder de la IA, los anunciantes pueden no solo automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa, sino también crear campañas altamente personalizadas que responden de manera precisa a los comportamientos y preferencias individuales de los usuarios. Este avance ha permitido una segmentación más detallada del mercado y una interacción más dinámica con los clientes, potenciando el impacto de las campañas publicitarias en un entorno cada vez más competitivo.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Similar Articles
- Basilio Belliard, Jeannette Miller la Crítica de Arte y la Historiadora del Arte Dominicano , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Marlon Soto, Computadoras Cuánticas, Inteligencia Artificial y el Futuro del Cine , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Agustín Cortés Robles, El corto cinematografico como punto de partida creativo en la industria audiovisual , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- María de las Nieves Fals Fors, El papel del historiador del arte como investigador de la situación del artista visual en la República Dominicana. Período 2020-2022. , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- María Isabel Martínez Morera, Amable Sterling: La imagen suspendida , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Miguel Ángel Muñoz , Convergencias y divergencias: Camilo José Cela y el arte , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Leini Guerrero , La ciencia detrás de la música: Un viaje a través de la física acústica, la psicología y la neurociencia , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Lauro Zavala, Hacia una Historia de la Historia del Cine: una Aproximación Paradigmática , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Fidel Munnigh, Hiroshima Mon Amour: el Diálogo Texto-Imagen en Libertad , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Claudio Rivera , La fuerza del teatro en el desarrollo de la sensibilidad estética, el pensamiento y la conciencia moral , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
You may also start an advanced similarity search for this article.