Arte y Arquitectura
Main Article Content
Abstract
El artículo analiza la interrelación entre arte y arquitectura, destacando cómo ambas disciplinas comparten un proceso interpretativo y creativo que responde a una experiencia sensible del espacio. Argumenta que la arquitectura, además de ser funcional, es una forma de arte habitable que trasciende la simple estética al ofrecer espacios para la vida cotidiana. El texto enfatiza la importancia del espacio y la interpretación en la creación artística y arquitectónica, citando a pensadores como Heidegger y Baudrillard. Se sugiere que la arquitectura debe concebirse no solo en términos de tecnología y sustentabilidad, sino también como un medio de expresión humanista que dialogue con el entorno natural y social. La obra arquitectónica, entonces, no solo cumple una función estructural, sino que también comunica valores y significados que deben ser interpretados, conectando la funcionalidad con la experiencia humana y la sensibilidad del entorno. La conclusión señala la urgencia de abordar el crecimiento poblacional con estrategias arquitectónicas sostenibles y humanas, que respondan al clima y a los recursos locales, promoviendo una "conciencia sensibilizada" en la interacción cotidiana con los espacios que habitamos.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Similar Articles
- Lauro Zavala, Hacia una Historia de la Historia del Cine: una Aproximación Paradigmática , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Jochy Herrera, Belgas. Literatura y Pintura: Cortázar, Magritte y Delvaux , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Basilio Belliard, Jeannette Miller la Crítica de Arte y la Historiadora del Arte Dominicano , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- María de las Nieves Fals Fors, El papel del historiador del arte como investigador de la situación del artista visual en la República Dominicana. Período 2020-2022. , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Miguel Ángel Muñoz , Convergencias y divergencias: Camilo José Cela y el arte , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Claudio Rivera , La fuerza del teatro en el desarrollo de la sensibilidad estética, el pensamiento y la conciencia moral , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Marlon Soto, Computadoras Cuánticas, Inteligencia Artificial y el Futuro del Cine , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Odalís G. Pérez, Los sueños de HRSuriel , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Leini Guerrero , La ciencia detrás de la música: Un viaje a través de la física acústica, la psicología y la neurociencia , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
- Fidel Munnigh, Hiroshima Mon Amour: el Diálogo Texto-Imagen en Libertad , In-Artes Magazine: Vol. 1 No. 1 (2024): IN-ARTES
You may also start an advanced similarity search for this article.