Jeannette Miller la Crítica de Arte y la Historiadora del Arte Dominicano
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo el autor sitúa a Jeanne Miller como una figura destacada en la crítica de arte y la historiografía del arte dominicano, y su trabajo se inscribe en una tradición que valora la intersección entre la crítica y la historia del arte. Según Basilio Belliard, quien analiza su contribución, la crítica de arte no puede separarse de su contexto histórico, ya que para evaluar críticamente una obra es esencial conocer su historia y el contexto en el que se produce. Belliard menciona que la crítica de arte tiene raíces profundas que se remontan a figuras como Giorgio Vasari y Johann Joachim Winckelmann, quienes sentaron las bases de la historia del arte como disciplina. A partir de estas influencias, se ha desarrollado una rica tradición que incluye a críticos y teóricos como Charles Baudelaire y Walter Benjamin, quienes han enfatizado la importancia de la experiencia poética en la crítica de arte. Miller, en este contexto, se presenta como una heredera de esta tradición, combinando su formación poética con un enfoque crítico que busca no solo describir las obras de arte, sino también interpretarlas y situarlas dentro de un marco cultural y social más amplio. Esto refleja una comprensión de que la crítica de arte es, en esencia, un acto de reflexión sobre la cultura y la civilización, y que cada crítica es también una historia en sí misma.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Artículos similares
- Claudio Rivera , La fuerza del teatro en el desarrollo de la sensibilidad estética, el pensamiento y la conciencia moral , Revista In-Artes: Vol. 1 Núm. 1 (2024): IN-ARTES
- Leini Guerrero , La ciencia detrás de la música: Un viaje a través de la física acústica, la psicología y la neurociencia , Revista In-Artes: Vol. 1 Núm. 1 (2024): IN-ARTES
- Jochy Herrera, Belgas. Literatura y Pintura: Cortázar, Magritte y Delvaux , Revista In-Artes: Vol. 1 Núm. 1 (2024): IN-ARTES
- Orestes, Uso de la inteligencia artificial (IA)en la publicidad , Revista In-Artes: Vol. 1 Núm. 1 (2024): IN-ARTES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.